Quantcast
Channel: Ilustradores Aragoneses
Viewing all 7872 articles
Browse latest View live

Postales desde El Limbo amplia fecha de entrega

$
0
0

Te escribimos para informarte  que ante la demanda de muchos artistas,  ampliamos el plazo de entrega de la obras  hasta el  13 de noviembre. El lugar de envío es Centro de Solidaridad - C/Manuela Sancho 3-9  - 50002 Zaragoza. 

Si ya has enviado tus postales te damos las gracias por tu rapidez, si no, te animamos a que realices la obra lo antes posible para que tengamos tiempo de gestionar y listar todas las obras antes de la exposición. Este año sois más de 800 artistas inscritos, con postales volando hacia Zaragoza desde 20 países de todo el mundo.

Las fechas de exposición  de esta edición son del 1 al 4  de diciembre  y el lugar es de nuevo el Cuarto espacio de la Diputación Provincial de Zaragoza en la C/Coso 50. 

Muchas gracias por tu tiempo, ¡ya estamos deseando poder ver tu obra colgada en la VII edición de "Postales desde el Limbo"!
Un cordial saludo

Equipo de "Postales desde el Limbo"




PLAGIO POR PARTE DE STARBUCKS A Carmen Saldaña Illustration

$
0
0
PLAGIO POR PARTE DE STARBUCKS A Carmen Saldaña Illustration (ENG down) POR FAVOR, DIFUSIÓN
Esto es lo que publicó en su Instagram: Si me seguís desde hace algún tiempo conoceréis mi ilustración de los zorritos abrazados, muchos me la habéis comprado como print o postal. Pues bien, hoy una seguidora mía (gracias de nuevo 😙😙) me ha hecho saber que, ni más ni menos que un Starbucks de la mismísima China está regalando en plan promocional estas pegatinas que veis a la derecha de mi ilustración. 
La verdad que es un hartazgo muy grande esto de los plagios y robos...pero cuando hay una empresa semejante detrás de esto (sin su conocimiento, quiero pensar) se le cae a uno el alma a los pies. En fin, quería compartirlo con vosotros, no tengo ni idea de que hacer o a quién quejarme, así que por lo menos quería un poco de desahogo público 😤 Y si por algún casual, alguien tiene alguna información más, ya sea sobre el ilustrador del que nace esta copia o cualquier otra cosa, os agradecería un montón que me lo contarais. Y a los que soy colegas de profesión: vaya cruz que tenemos encima, arghhhhhh! //////////////
If you've been following me for a while I'm sure you recognize my illustration of the two hugged foxes, a lot of you have bought it as a print or postcard. Today, a follower of mine (thank you again 😙😙) has told me that such company as a @starbucks located in China is using the stickers you see on the right side to promote Christmas season. 
I'm so tired of this kind of things, plagiarisms and images thieves....but I'm in shock with the fact that there is a big company involved (I guess they don't know it's a copy). I just wanted to share it with you, honestly, I don't know what to do or who to complain to, for now the only think that come to my mind is post it here. If anyone has more information, who the illustrator who made the illustration of the sticker is or anything else, I would appreciate if you share it with me. 😤😤😤😤😣😣😣Thank you! And for all of you who are colleagues illustrators: I'm sure you're as sick of this things as I am 😣Fue






Festival Internacional de Comix Fumetto

$
0
0


Cada año, Fumetto - International Comix-Festival Lucerne celebra una competencia para dar a los creadores de cómics la oportunidad de comparar su trabajo, presentarlo a un público más amplio e intercambiar puntos de vista con los demás. 

El tema de la competición 2018 es «Suficiente»
  • Fecha límite: 4 de enero de 2018 (fecha del matasellos)

  • Aplicación: imprima (su número) y adjunte la aplicación

  • Formato: A4 o A3 (otros formatos adjuntos a la aplicación serán descalificados)

  • Forma: solo cómics (historias en forma de imagen)

  • No hay entradas digitales por correo electrónico, solo por servicio postal

  • Número de páginas: máximo 4 (solo 1 comic-story)

  • Etiquetado: nombre, dirección, número de teléfono, correo electrónico, número de usuario, fecha de nacimiento y paginación en la parte posterior de cada página

  • Embalaje: envolvente resistente, sin rollos

  • Franqueo de devolución: solo para nacionales suizos: sellos o dinero en el valor de los sellos necesarios. Para extranjeros: 15 euros. Si el franqueo de devolución no está encerrado o no es suficiente, las obras no se enviarán sino que se guardarán durante un año solamente.

  • Categorías: Cat. 1: 18 años o más / Cat. 2: 13 a 17 años / Cat. 3: hasta los 12 años de edad (la fecha de referencia es la fecha límite)



XV Salón del Libro Infantil y Juvenil de Córdoba

Exposición de tebeos en el Museo ABC: Historietas del tebeo, 1917—1977

$
0
0

Hay tanta nostalgia en la exposición de tebeos que se celebra en el Museo ABC que hasta los dibujos se estremecen cuando los miras.
Desde Doña Urraca, hasta Roberto Alcázar y Pedrín, todo pertenece a los recuerdos de la infancia.
Poder ver de cerca páginas originales de El Capitán TruenoApacheFlorita y otros héroes nacidos en blanco y negro es una gozada que no hay que perderse.
Cada página retrotrae a la época en que la cultura popular era la reina. Con esas historias dibujadas con tinta china aprendimos a leer, a soñar y a viajar a otros mundos.

CA2M y La Casa Encendida ofrecen 7 residencias artísticas para la creación y la investigación

$
0
0
Se articula en relación a la programación estable de La Casa Encendida y el CA2M, por ello se valoran aquellos proyectos que responden mejor a las líneas de investigación y experimentación de ambos centros. Artistas en Residencia es además un programa orientado a establecer diálogos entre los creadores y los agentes vinculados a ambas instituciones y sus programas.
La residencia tiene una duración de 8 semanas máximo en las instalaciones de La Casa Encendida y del CA2M. Los horarios y espacios de trabajo se acordarán según necesidades del proyecto y de la disponibilidad de los espacios de los centros.
Los 7 proyectos seleccionados se harán públicos el 21 de diciembre de 2017.
Fecha límite de participación: 30 de noviembre de 2017.

Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid 2017

$
0
0

El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid celebra una nueva edición (la número 41 ya), que tendrá lugar del 13 de diciembre al 4 de enero en el Centro Cultural Conde Duque. Este año el salón se presenta bajo el lema “Libros que tienden puentes”, con el objetivo de mostrar que los libros infantiles borran fronteras lingüísticas, culturales, religiosas, políticas e intelectuales.

Así, tendrán lugar diversas actividadesrelacionadas con este tema, como unaexposición de ilustradores de toda España: “Los ilustrados pintan puentes”. Puedes ver ejemplos de las obras que se expondrán en este enlace. Los protagonistas de este año serán Jella Lepman (fundadora de la Biblioteca Infantil y Juvenil de Munich que cada año otorga los White Ravens), Antonio García Teijeiro (Premio Nacional de LIJ 2017), el ilustrador Rafael Salmerón (autor del cartel de este año) y los ganadores de los Premios Lazarillo 2017. También asistirá, entre otros, el escritor Alfredo Gómez Cerdá, candidato de España al Premio Andersen 2018.

Un año más, gracias a la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid, el Salón recoge la selección de novedades en la XXXIII Muestra del Libro Infantil y Juvenil, que inicia en él su recorrido por las bibliotecas de los municipios de la Comunidad de Madrid.

El sábado 13 de diciembre se entregarán los Premios Lazarillo, que este año han obtenido ex aequo Rafael Salmerón y Ledicia Costas en la categoría de Creación Literaria y Eva Palomar en la de Álbum Ilustrado.

El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid está organizado por el Consejo General del Libro Infantil y Juvenil de Madrid, una asociación cultural sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la lengua castellana que forma parte deOEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil, rama española del IBBY: International Board on Books for Young People).



Invitación: Inauguramos «UN VIAJE», exposición de grabados de Ignacio Fortún en Los Portadores de Sueños

$
0
0
Queridos amigos,
Los portadores de sueños tenemos el gusto de invitaros a la inauguración de UN VIAJE, una exposición de grabados de Ignacio Fortún. Tendrá lugar el martes 21 de noviembre a las 20h en Los portadores de sueños (Blancas, 4 - Zaragoza).

UN VIAJE

Título: "Un viaje"
Colección de 8  grabados al aguafuerte y aguatinta sobre papel artesano de algodón, iluminados a mano.
Medidas de cada uno: 70 x 40 cm.
Edición de 5 copias numeradas y firmadas.

Mucha gente me pregunta por qué pintar sobre planchas de zinc. Probablemente fueron mis primeras experiencias con las técnicas del grabado al aguafuerte, y las planchas que con admiración descubría en el taller del grabador Mariano Castillo, lo que me sedujo para trabajar en otra superficie. La mordida del ácido en el metal y su huella, no solo las veía como una matriz para una futura estampación, creo que aquellas planchas ya me estaban sugiriendo algo; los reflejos, incisiones y texturas en el zinc me hablaban de otra posible dimensión que bastaba para expresar algo.
Las técnicas que hasta ahora he utilizado en mis cuadros de zinc y de aluminio se asemejan a las utilizadas en los procedimientos de aguatinta y aguafuerte. Por eso los grabadores me han cuestionado con frecuencia por qué no estampar alguno de mis cuadros, por qué no dejar que puedan cobrar otra vida en un pliego de papel.
Y fue con motivo de la participación en la exposición Flora y Fauna. (Palacio de la Aljafería, 2016) cuando decidí dar el paso, cerrar el círculo y estampar gran parte de las planchas que allí se expondrían bajo el título Un viaje.
Bajo esta idea profundicé en la experimentación con las técnicas del grabado, manteniendo desde un principio la intención de que las planchas, una vez estampadas, pasarían a tener el tratamiento pictórico habitual en mi obra. Estas piezas se pueden visitar de nuevo en el final del recorrido de la exposición Mirada y relato (La Lonja).
La estampación de las planchas también supuso un aprendizaje y una nueva experiencia. Tras la práctica en el taller de Mariano Castillo, decidí encerrarme durante una semana en el taller de grabado de Fuendetodos para estampar ocho planchas, sería una edición muy limitada ( 5 o 6 ejemplares de cada una) y sobre papel de algodón artesano de 72 x 39 cm.
Los grabados están editados con varias tintas y algunos de ellos están iluminados a mano. Los podremos ver colgados entre los libros de nuestra querida librería con el mismo título genérico que el de sus planchas; un viaje. 
 
Ignacio Fortún


Inauguración de la exposición de dibujos "Josep Rocarol, Apuntes de Aragón"

Presentación del libro 'Como ella me enseñó' de Arancha Ortiz y Javi Hernández en El Armadillo Ilustrado

$
0
0


Os invitamos a la presentación del libro 'Como ella me enseñó' escrito
por Arancha Ortiz e ilustrado por Javi Hernández, edita Libros de ida
y vuelta.

La presentación será el sábado 25 a las 12:00h en la librería.

'Como ella me enseñó' cuenta la sencilla y emotiva historia de un niño
que afronta con temor e incertidumbre, pero también -y sobre todo- con
entereza, inocencia y un gran cariño, la paulatina pérdida de memoria
de uno de sus seres más queridos. La vida suele ofrecer ocasiones para
corresponder a lo que nuestros mayores un día nos dieron. En esto,
como en tantas otras cosas, muchos niños pueden dar a los adultos
lecciones de madurez, gratitud y amor incondicional.

Arancha Ortiz es maestra en un colegio público de
primaria y cuando no está trabajando reparte su tiempo entre su
familia, los amigos, la lectura y la escritura. Es autora de los
libros ilustrados “Con los dedos de mi mano”, con ilustraciones de
Juan Forés y editado por Mira Editores; “Lola y el tiempo”, que
ilustró Agnes Daroca y publicó Imaginantes Ediciones y “Como ella me
enseñó”, ilustrado por Javi Hernández y cuya primera edición corrió a
cargo de Editorial DosCuartos. La segunda edición de “Como ella me
enseñó” se publica bajo el sello editorial Libros de Ida y Vuelta.

Javi Hernández Es dibujante ilustrador, profesor de Artes Visuales y
técnico en cine de animación. Trabajó como profesor de Arte infantil
durante diez años, fue asistente de animación en diferentes estudios
de cine animado en Barcelona. Es autor del los álbumes, "Haberlas
Haylas""El secreto de Jacinto" (Ed. Libros de Ida y Vuelta) "Como
ella me enseñó" sobre textos de Arancha Ortiz (Ed. Doscuartos),
"Sueños en papel" (Ed. Cosquillas) y de los libros ilustrados" El niño
el viento y el miedo" y "La leyenda de la ciudad sumergida" junto a
Antón Castro en Editorial Nalvay, "La sonrisa del León" con Roberto
Malo y "Grotesque" con Ignacio Cid (Ed. Dissident) "El tango de
Doroteo" (Ed. Libros de Ida y Vuelta) sobre textos de Antón Castro
entre otros títulos, portadas y carteles.

Os esperamos!!

Un saludo

El Armadillo Ilustrado



XII Jornadas Comiqueras. Fnac Callao

Susana Blasco Premio Gràffica 2017

$
0
0

El jurado ha decidido otorgar un Premio Gràffica 2017 a Susana Blasco por demostrarnos que la técnica delcollage es mucho más que recortar y pegar papeles al azar. Los trabajos de Susana son un redoble de tambor que marca el ‘más difícil todavía’. Es una hábil prestidigitadora de imágenes que se cuelan en nuestra memoria. Sus proyectos destilan creatividad e ingenio a partes iguales. Todo ello sin olvidar un toque de humor.

Susana Blasco es diseñadora gráfica, ilustradora y collagista. Estudió Publicidad y Empresariales, carreras que complementó con cursos de arte y diseño. Después de trabajar en distintos estudios y agencias de publicidad de Zaragoza como diseñadora gráfica y directora de arte, en 2007 constituye su propio estudio gráfico y recibe una beca DPZ para ampliar sus estudios artísticos en el extranjero. En 2008 traslada su residencia a Londres donde alterna el trabajo comofreelance y los estudios de varios cursos monográficos en la prestigiosa Central Saint Martins College of Art and Design.
Tanto su obra gráfica como artística destilan una fuerte carga simbólica, donde el eje central es el concepto. Cada proyecto de Susana es una excusa para experimentar, mezclar, agitar y recrearse en el juego, el humor y las dobles lecturas. Sus clientes son desde grandes instituciones a pequeños encargos y están especialmente enfocados al ámbito cultural, abordando cada proyecto desde una perspectiva conceptual e intentando abrir cauces entre el lenguaje del diseño y una sensibilidad más artística. Hace especial hincapié en el proceso de creación, la experimentación y en la generación de ideas a través de la mezcla, los cruces, las uniones inesperadas y las combinaciones imposibles.
En los proyectos más personales, Susana Blasco está especialmente interesada en la exploración de la memoria, el tiempo, el pasado, los recuerdos, el olvido y la mujer. Se apoya frecuentemente en fotografías antiguas que rescata de mercadillos, pequeños objetos encontrados y naturaleza muerta como material de partida. Siente también una especial conexión con la geometría, el orden compulsivo y una gama cromática específica alrededor del blanco y el ocre.
Actualmente Susana Blasco reside en Bilbao donde ha fijado su taller. Su trabajo ha sido reseñado en medios especializados y ha formado parte de numerosas exposiciones individuales y colectivas en Los Ángeles, Miami, Lisboa y por todo el territorio nacional. Hoy sigue compaginando su trabajo como diseñadora e ilustradora con su faceta artística que sigue evolucionando. Además imparte workshops y conferencias.

Bases de concursos de literatura infantil y juvenil

$
0
0

Última actualización: 22 de noviembre de 2017

Lista de convocatorias y bases de premios de literatura infantil, literatura juvenil, álbum ilustrado...


Intento ir actualizando las bases cada cierto tiempo para que recojan la convocatoria en vigor. No obstante, de unos pocos puede no haber enlace en la propia editorial o ser de ediciones pasadas, pero vale al menos como enumeración para que busquéis las bases actuales.
A los que os presentéis, ¡mucha suerte!

ORDENADOS POR PLAZO DE PRESENTACIÓN

ENERO

PLATAFORMA NEO
Premio Literario La Caixa / Plataforma de Novela Juvenil (80-400 páginas, entre 14 y 30 años; lengua castellana o catalana) 3.000 €


FEBRERO

SM-CRUILLA
Premi de literatura infantil El Vaixell de Vapor (Catalán) 6.000-40.000 palabras / 11.000 €
Premi de literatura juvenil Gran Angular (Catalán) 30.000-100.000 palabras / 11.000 €

MARZO

XERAIS
Premio Merlín de literatura infantil (gallego) 10.000 €
Premio Jules Verne de literatura xuvenil (gallego) 10.000 €

DIPUTACIÓN DE GRANADA
Premio de poesía infantil El príncipe preguntón 3.000 €

AYTO. CASTELLÓN
Premio Literatura Infantil Ilustrada “Tombatossals” 24-28 págs. / 5.000 €


MAYO

ANAYA - AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA
Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga  25-40 págs. / 8.000 €

BRUÑO / BOOLINO
Premio Boolino de Narrativa Juvenil (autores con no más de 2 obras publicadas) 100-350 págs./ 3.000 €

B DE BLOK (EDICIONES B) / BOOLINO
Premio Boolino de Narrativa Infantil (autores con no más de 2 obras publicadas) 40-80 págs./ 3.000 €

BEASCOA (PENGUIN RANDOM HOUSE) / BOOLINO
Premio Boolino de Álbum Ilustrado (autores con no más de 2 obras publicadas) 24-48 págs. / 3.000 €

KALANDRAKA
Premio Internacional Compostela de álbumes ilustrados 40 págs. / 9.000 €

SM - COLOMBIA
Premio de Literatura Infantil y juvenil El Barco de Vapor - Biblioteca Luis Angel Arango (colombianos o residentes en Colombia) 8-150 págs. según serie / 20.000.000 pesos colombianos


JUNIO

MONTENA - CAJA GRANADA
Premio Jaen de Narrativa Juvenil 150-400 págs. / 10.000 €

FCE
Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 10-50 págs. / $200,000.00 (doscientos mil pesos mexicanos)

DIPUT. A CORUÑA
Premio de literatura infantil e xuvenil Raíña Lupa (Gallego) 6.500 €


JULIO

OEPLI
Premio Lazarillo de creación literaria (narración, poesía o teatro) +80 págs. o 150 versos / 2.500 €
Los años pares se convoca en modalidad infantil, y los impares, en juvenil.


NORMA - FUNDALECTURA

Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil (latinoamérica) 80-200 págs. / 15.000 USD

SM - PUERTO RICO
Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor Puerto Rico (puertorriqueños) 5-150 págs. / $12.000

AGOSTO

FCE
Concurso de álbum ilustrado A la Orilla del Viento 16-48 págs. / $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos mexicanos)

SM - ARGENTINA
Premio de literatura infantil El Barco de Vapor (argentinos o residentes en la Argentina) 5-160 págs. según la serie / 90.000 pesos argentinos

LIBRESA (va alternando infantil y juvenil, uno cada año)
Concurso Internacional de Literatura infantil LIBRESA-Julio C. Coba (Bienal) 8-10 páginas / 7.000 $
Concurso Internacional de Literatura Juvenil LIBRESA



SEPTIEMBRE

SM
Premio de literatura infantil Barco de Vapor máximo 150 págs. / 35.000 €
Premio de literatura juvenil Gran Angular máximo 300 págs. / 35.000 €

EDELVIVES

Premio Ala Delta de literatura infantil 50-120 págs. / 12.100 €
Premio Alandar de narrativa juvenil 120-150 págs. / 12.100 €

SM - FUND. JORDI SIERRA I FABRA
Premio Jordi Sierra i Fabra de Literatura para jóvenes (menores de 18 años) 50-180 págs. / 2.000 €

EDEBÉ
Premio Edebé de literatura infantil 20-80 págs. / 25.000 €
Premio Edebé de literatura juvenil 80-200 págs. / 30.000 €

ANAYA
Premio internacional Anaya de literatura infantil y juvenil   / 12.000 €
Los años pares se convoca en modalidad juvenil (>100 págs.), y los impares, en infantil (50-100 págs.)
Concurso de narrativa infantil Vila d'Ibi 20-50 págs. / 5.000 € y 1.200 €

DESTINO
Premio Destino infantil Apel les Mestres 24-32 págs. / 4.500 €

OEPLI
Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado máx. 32 págs. / 3.000 €

DIQUESÍ / ESCUELA DE ESCRITORES
Premio Diquesí de Literatura Infantil y Juvenil 20.000 - 50.000 palabras / 1.500 €

BROMERA
Premi Bancaixa de Narrativa Juvenil (valenciano)
Premi de Narrativa Infantil Vicent Silvestre (valenciano)
Premi Vila de Teulada de Narrativa Juvenil (valenciano) 80-180 / 3.500 €

BARCANOVA
Premi Barcanova de Literatura Infantil y Juvenil 30-80 págs. infantil y 100-200 págs. juvenil / 10.000 € cada uno
Si la obra ganadora es infantil, la finalista tiene que ser juvenil, y viceversa.

FAKTORÍA K DE LIBROS
Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela 300-500 versos / 5.000 €


OCTUBRE

SM
Premio internacional de ilustración Feria de Bolonia (menores de 35 años) 30.000 $


SIGMAR
Premio Sigmar de literatura infantil y juvenil (Argentina)

SM - MÉXICO
Premio de literatura infantil El Barco de Vapor (residentes en México)
Premio de literatura juvenil Gran Angular (residentes en México)


NOVIEMBRE

CEPLI

SAN PABLO




Presentación de "Pezmocamu"

$
0
0

¿Qué es un Pezmocamu? Está bien claro: una mezcla de pez rosado con manos, mono estornudador de nariz respingona, caracol ninja y murciélago yoda.

El genio fantástico de Pepa Pardo (Cuentos enredados) y el lápiz de Luis Orús (Cebolla tú, cebolla yo) se alían en un relato de pura fantasía en el que hadas, niñas, genios y animales del bosque se relacionan para restablecer el equilibrio entre nuestro mundo y el de los seres fantásticos. Este tebeo, perfecto para chavales, incorpora dos cuentos, La ciudad y Yo también soy bruja, dos relatos en los que magia, infancia y naturaleza se unen para hacer pasar un buen rato a los lectores y hacerles reflexionar.

Pezmocamu es el tercer cómic publicado por la Editorial Cornoque en la línea infantil Papa Frita, tras los éxitos Martina y Marcial, pareja espacial y Los Comiclowns.



Exposición homenaje a René Gosciny en el Centro Cívico Universidad


"La Dolores, proceso de un cómic" en el Centro Cívico de Juslibol

$
0
0

En el Cívico de Juslibol hasta el próximo 7 de enero se puede ver "La Dolores, proceso de un cómic" 

Taula Ediciones presenta la exposición sobre el cómic "La Dolores, Historia de una copla". En la muestra se explica quién es La Dolores y quién fue su autor. Se resume el argumento y se hace un recorrido del proceso creativo y de las diferentes fases de realización: Guión, documentación, etapas del dibujo, etc. Ilustrada con ejemplos de todos los pasos.



Postales desde el Limbo

$
0
0

Postales desde el Limbo es una iniciativa solidaria que reune 1500 obras de 800 artistas emergentes y consagrados con clientes entendidos y aficionados en el 4º Espacio de la Diputación de Zaragoza (Plaza de España) del 1 al 4 de Diciembre.
Postales desde el Limbo parte de la idea de unir artistas y clientes para un fin benéfico. El proyecto es una adaptación de una idea original, que ya va por su décimosexta edición en la ciudad de Nueva York. Es un proyecto sencillo y ambicioso a la vez.
Para cada edición (y ya van siete), un amplio número de artistas consagrados junto a artistas emergentes realizan una o varias postales. La organización les proporciona el soporte para que sean todos iguales. El encanto y el interés radica en que el com­pra­dor no sabe de quién es la obra hasta que la ha adquirido.
Deberemos dejarnos llevar por la fascinación que la obra ejerce sobre nosotros, pudiendo tener la suerte de comprar la obra original de una pri­me­ra figura o de un artista novelSólo después de haber adquirido la obra sabremos de qué artista o artistas se trata.
Los precios de las postales varian entre 40, 30, 20 o 10 Euros, según se adquieran el viernes, el sábado, el domingo o el lunes respectivamente.
Participan desde artistas plásticos, ilus­tra­do­res, diseñadores, escultores, fo­tógra­fos… todo el que pueda decir algo con una postal, lo más sencilla o lo más compleja que quiera, con temática y técnica completamente libre. La única limitación artística está en el soporte, idéntico para todas las obras.
La finalidad de este proyecto es recaudar fondos con un fin benéfico, en este caso el Centro de Solidaridad-Pro­yec­to Hom­bre de Zaragoza, una ONG que ayuda a rehabilitar personas con problemas de adicción.
Postales desde el Limbo abre sus puertas el viernes, sábado y domingo, de 10.30 a 21.00 horas, y el lunes, 17 de noviembre, de 10.30 a 14.00 horas.
Confían en recaudar 20.000 euros. ¿Te animas a participar? icon_smile
Dirección: Sala Cuarto Espacio Cultural de la Diputación de Zaragoza (Plaza de España, 1)
Sitio Webhttp://postaleslimbo.blogspot.com.es/

XXIII Feria del Libro Aragonés. Monzón, 8, 9 y 10 de diciembre de 2017

'Ángeles Felices: dibujante de cómics' expone la carrera de una autora aragonesa de éxito en Europa

$
0
0

La muestra podrá visitarse en el Centro Joaquín Roncal del 30 de noviembre al 29 de diciembre

El XVI Salón del Cómic de Zaragoza rinde homenaje a una gran dibujante aragonesa, desconocida hasta ahora en España, pero de éxito en Europa. Se trata de Ángeles Felices, una artista conocida por sus acuarelas, pero que durante más de tres décadas desarrolló una intensa labor como ilustradora para exitosas publicaciones femeninas de Holanda, en las que compartió páginas con otra conocida dibujante española, Purita Campos.
Ángeles Felices (Zaragoza, 1948) dio sus primeros pasos en el mundo del tebeo siendo apenas una adolescente, aún residiendo en Zaragoza, con una historieta bélica para revistas extranjeras. En 1975 se mudó a Barcelona, desde donde a través de la agencia Creaciones Editoriales de Bruguera comenzó a colaborar con la revista holandesa Tina, en la que compartió páginas con Purita Campos, Trini Tinturé, Edmond entre otros grandes dibujantes. En esta publicación, junto a la guionista Patty Klein, conformó un popular universo de personajes entrañables: 'De Dobidoes', 'Madelon' y 'Janneke Steen'. Felices ha desarrollado también una intensa carrera como pintora. 
La exposición que le dedica el Salón del Cómic de Zaragoza en el Centro Joaquín Roncal es la primera dedicada a su faceta como dibujante de cómic. En ella se podrán ver sus originales y revistas de la época.
Del 30 de noviembre al 29 de diciembre en el Centro Joaquín Roncal
c/ San Braulio, 5-7
Horarios de visita de lunes a viernes, de 18 a 21 h. Sábados de 11 a 13,30 y de 18 a 21 h. Domingos y festivos cerrados. Entrada libre


"Selkies" Ilustraciones y cerámicas de Candela Ferrández en Galería Sardinuka

$
0
0


¡Hola a todos! Este viernes (1 de diciembre) inauguro la expo ‘Selkies’, de ilustraciones y cerámicas, en @sardinukagallery (plaza Narcis Oller 6, Barcelona). 

Estaremos allí a partir de las 19h. ¡Os esperamos! La preciosa foto del cartel es de @ilariamauroo

Candela Fernández


Viewing all 7872 articles
Browse latest View live