Quantcast
Channel: Ilustradores Aragoneses
Viewing all 7872 articles
Browse latest View live

Feria de Bolonia: Ilustradores seleccionados para su exposición anual

$
0
0

La Feria de Bolonia ya ha hecho pública la lista de ilustradores seleccionados para su exposición anual. 


De los 77 elegidos (con gran presencia de ilustradores asiáticos), 10 son hispanoamericanos: Gina Rosas Moncada (Colombia), Julia Díaz (Mexico), Issa Watanabe (Peru), Miren Asiain Lora (España), Jesús Cisneros (España), Negrescolor (España), Ana Peñas (España), Ana Bustelo (España), Daniel Scharf (Uruguay) y Francisco Cunha (Uruguay).

¡Enhorabuena a todos ellos!


Listado completo: https://goo.gl/dtfQFp


Fuente: Revista Babar



V EDICIÓN DEL FESTIVAL ARAGÓN NEGRO

$
0
0

Cartel diseñado por David Tapia. Toda la info aquí.

Bienvenido! ¿Sabías que el FAN es ya un Festival multidisciplinar (Literatura, Cómic, Teatro, Cine, Fotografía y Gastronomía) referente no solo en España, sino también fuera de él? Aquí te dejamos algunos datos que ayudan a entender mejor el éxito de un formato de Festival que ya hemos exportado a otros países como Nicaragua o Panamá, y que, próximamente, podrá verse y disfrutarse en nuevos escenarios.

La V edición de Aragón Negro se celebrará entre el 16 y el 31 de enero en 16 sedes: Zaragoza, Huesca, Teruel, Calatayud, Pina de Ebro, Daroca, Utebo, Gelsa, Borja, Calamocha, Valderrobres, Mirambel, María de Huerva, Alcañiz, Fuentes de Ebro y Tauste. Las cuatro últimas poblaciones participan por primera vez.
Actos Previstos: Más de 200
Expectativa de público para la V Edición: 30.000 personas
¡Conoce a algunos de los protagonistas del FAN 2018!
Teresa Viejo, Marta Robles, Graciela Moreno, Angelique Pfitzner, Pablo Sebastiá, Pedro Tejada, Alfonso Mateo-Sagasta, Esteban Navarro, Laura Gomara, David Llorente, Santiago Álvarez, Mónica Miguel Franco, Edilberto González Trejos, Chesús Yuste, Oscar Bribián, Jon Lauko, David Lozano o María Oruña.
A ellos, se sumarán Virginia Aguilera, David Tapia, Juan Pedro Cosano, Isabel Abenia, David Jasso, Elia Barceló, Roberto Malo, David Panadero, Fernando Martínez Laínez, José Luis Caballero, entre otros muchos autores. El director Antonio Isasi Isasmendi será objeto de un ciclo homenaje en la Filmoteca de Zaragoza.
Gracias a Nuria Cadena por el enlace :D

Premio Apila Primera Impresión 2018

$
0
0

El plazo para presentar proyectos para el Premio Apila Primera Impresión 2018 convocado por la editorial Apila Ediciones termina el 16 de Febrero.
Una condición necesaria es no tener ningún album ilustrado publicado hasta ese momento, es decir, sin ISBN . Por tanto son válidas las autoediciones .
El premio en la firma de un contrato profesional con Apila Ediciones para la publicación de la obra seleccionada, en el que se establecerá el pago al autor o autores del 10% del valor de una tirada de al menos 1000.

¿Quieres autopublicar tu proyecto con Pintar-Pintar?

$
0
0
Si eres un autor (escritor y/o ilustrador) y quieres publicar tu obra de literatura infantil con la calidad que ofrece una editorial de reconocido prestigio como Pintar-Pintar estás en el lugar adecuado.
Nosotros nos encargamos de todo lo necesario: ISBN, diseño editorial, corrección ortotipográfica, maquetación, ilustración en su caso, impresión y envío a librerías a través de nuestros canales habituales de distribución.
Envíanos tu proyecto y, si encaja dentro de nuestra línea editorial, te indicaremos las características del libro, su PVP recomendado, la tirada y el número mínimo de ejemplares a comprar para que se convierta en una hermosa realidad.

"Paseando la mirada: Historias ilustradas desde Zaragoza". Exposición colectiva en La Lonja

$
0
0

Tenemos el honor de invitarle al acto de inauguración de la exposición Paseando la mirada. Historias ilustradas desde Zaragoza, que tendrá lugar en La Lonja, Plaza Ntra. Sra. del Pilar, 17, a las 19:00 h. del próximo día 25 de enero de 2018.
Participantes:
Arguilé, Elisa
Ávila, José Antonio
Barbero-Gil, Beatriz
Blanca Bk
Cano, José Luis
Casas, Alfonso
Cisneros, Jesús
Daroca, Agnes
De la Cal, Teresa
Entralgo, Beatriz
Fermín, Diego
Ferrer, Isidro
Flores, Edu
Gamón, Alberto
G. Lartitegui, Ana
Grañena, Luis
Guirao, David
(Harsa) Recio, Arantxa
Hernández, Javier
Irigaray, Saúl
Lóbez, Ana
Mai, Rosa
Marsol, Manuel
Martínez Pérez, Leticia
Maynar, David
Meléndez, Francisco
Ortiz Albero, Álvaro
Pérez Arteaga, Miguel Ángel
Sanmartín, Óscar
Santolaya, Helena
Solchaga, Javier
Tudela, Juan
Vela, David






Aula-Taller. Modelo del Natural. Desnudo. ESDA

IV Concurso de Artes Plásticas DCOOP

"Inkmonsters" exposición de la ilustradora Carol Albalá en El Armadillo Ilustrado

$
0
0

Ya podemos anunciar la próxima expo en la librería. Carol Albalá, alias Carol Tralará, expondrá sus "Inkmonsters", durante todo el mes.

Inauguramos el día 2 de Febrero a las 19.30h. y con sorpresa incluida 


¡Un mini concierto de Esther Kokeshi! 

Estáis todos invitados!!


Fuente: El Armadillo Ilustrado



Mariscal firma el cartel de la Cómic Con de Valencia 2018

$
0
0

Gracias a David López por el enlace :)


Actividades febrero 2018 El Armadillo Ilustrado

$
0
0

-Presentación del libro 'SUPERPODERES CREATIVOS' de Santiago Cosme

Superpoderes creativos. Trucos y astucias para crear anuncios es un
libro escrito por Santiago Cosme e ilustrado por Daniel Diosdado. En
él, Cosme desvela una metodología creativa que ha desarrollado tras su
paso como creativo publicitario en agencias tales como Grey Nueva
York, Mother Londres, Buzzman Paris y Y&R Praga, que le ha llevado a
obtener más de 40 premios internacionales en festivales como Cannes,
One Show, D&AD, Eurobest, CLIO, Golden Drum o Premio Ondas, entre
otros. Se trata, por tanto, de una guía esencial para la generación de
ideas, consejos para concebir anuncios y claves para fomentar la
creatividad en ge-
neral.

Presentación el jueves 8 de febrero a las 20:00h



-Taller de cómic manga

Aprende a crear tus propios personajes y a desarrollar una historia en viñetas.

De 6 a 12 años. Precio 10€

Sábado 17 de febrero de 11 a 13h



Fuente: Librería El Armadillo Ilustrado


Primeros cursos del año en La CALA

$
0
0
Amigas, amigos,
La CALA propone los dos primeros cursos del año 2018.

Maneras de leer, dirigido por Grassa Toro
Libro de artista, dirigido por Karishma Chugani Nankani


En Maneras de leer investigaremos, por escrito, a propósito de nuestras particulares maneras de leer, de cómo determinan nuestro estar en el mundo, y de cómo son determinadas por nuestro estar en el mundo.
Maneras de leer discurre lejos de didactismos, prescripciones y juicios; no se trata de saber quién es buen lector, ni de fijar un programa para llegar a serlo. Maneras de leer quiere ser un curso descriptivo, que nos acerque al conocimiento de cómo leemos y de cómo leen otrosManeras de leer apela a la experiencia lectora de cada uno de los participantes y busca conformar un estudio de campo que bien podría ser el inicio de una formulación, tantas veces diferida deuna teoría de la lectura.

Dirección: Grassa ToroSpecial Mention for the New Horizons category. BolognaRagazzi award 2016, y Mejor Libro Juvenil 2014. Banco del Libro de Venezuela, por Conquistadores en el Nuevo Mundo. Mejor Libro Juvenil 2011. Banco del Libro de Venezuela y The White Ravens 2011La Internationale Jugendbibliothek. Alemania, por Fábulas morales de una vez para siempre.  The White Ravens 2011La Internationale Jugendbibliothek. Alemania, por El barranco. Mejor libro información 2010. Banco del libro. Venezuela, por Este cuerpo es humano.

Público: lectoras, lectores. Modalidad: correspondencia escrita on-line. Duración: 9 de febrero a 5 de marzo. Inscripción: 200 €. A través de https://lacala.es/cursos-talleres/#inscripcion


En El libro de artista exploraremos, a través de la vista, el tacto y el hacerel arte de crear libros singulares y hechos a mano. Arrancaremos el curso estudiando distintos formatos de libroshaciendo un recorrido desde los manuscritos iluminados, los libros de las horas, pergaminos, concertinas hasta formatos más contemporáneos. Pensaremos en la materialidad del libro-objeto, buscando la coherencia entre el contenido y el formato, el uso y la estética, la narración y la materia. Debatiremos sobre el principio de la Bauhaus: "La forma sigue a la función”.
Tras un inicio teórico, pasaremos a la creación. Usando un formato de libro acordeón preestablecido, cada uno crearemos un libro de artista propio. El curso se cerrará con una pequeña exposición y critica de las obras.
DirecciónKarishma Chugani Nankani. Máster en Edición. Universidad Autónoma de Madrid. MFA Design Futures. Goldsmiths College. BA Fashion Design with Printing. Central Saint Martins College of Art & Design. Foundation Course in Art & Design. Central Saint Martins College of Art & Design.
PúblicoLa convocatoria se abre a fotógrafos, músicos, diseñadores, escritores, artistas, abogados, ilustradores, pescadores, bomberos, cocineros...la lista sigue. Así dicho: no es necesario tener experiencia previa, sino solamente curiosidad y ganas de crear algo con las manos. Modalidad: presencial, en la sede de La CALA. Duración: 6 y 7 de abril de 2018. Horario: de 11h. a 14h. y de 17h. a 21h. Inscripción: 200 €. Incluye 14 horas de curso y dos noches de alojamiento en habitación individual en Casa Rural. A través de https://lacala.es/cursos-talleres/#inscripcion

Un saludo cordial,
Grassa Toro


26º Premios Edebé 2018: David Lozano y Beatriz Osés

$
0
0


Hoy se han dado a conocer las obras ganadoras de la 26ª edición de los Premios Edebé. Los libros premiados han sido Desconocidos, de David Lozano (juvenil) y Soy una nuez, de Beatriz Osés (infantil). 


En la modalidad infantil, dotado con 25.000 €, Beatriz Osés con la novela Soy una nuez.

A través de lo cómico y disparatado, Beatriz Osés nos presenta en Soy una nuez a una abogada con un compulsivo ejercicio de la ley que utilizará sus dotes de jurista para quedarse con Omar, un niño huérfano refugiado que ha aparecido en su casa y ha conquistado a todos los de su alrededor con su sensibilidad y amabilidad. La presencia de Omar generará un giro en la impecable trayectoria de denuncias minuciosas de la abogada, la cual se sensibilizará con un tema más humano que legal. 

En la modalidad juvenil, dotado con 30.000 €, David Lozano con la novela Desconocidos.



En la obra presenta dos líneas argumentales que avanzan como una bomba de relojería hasta cruzarse. Por un lado están Lara y Gerard, dos jóvenes que se han conocido en la red. Tras conversaciones sobre aficiones y libros favoritos, Gerard la invita a cenar para conocerse en persona. Paralelamente a su cita, una inspectora de policía tiene grandes dudas al revisar que el cadáver de un presunto suicidio lleva la foto de una tal Lara en el bolsillo. 


Un total de 327 originales se han presentado a la XXVI edición de los Premios edebé de Literatura Infantil y Juvenil, 202 obras en la modalidad infantil y 125 en la modalidad juvenil, escritas 297 ​en castellano, 21 en ​catalán, 6 en ​gallego y 3 en ​vasco. Madrid encabeza la lista de originales presentados con un total de 54 obras presentadas y Cataluña con 40. Le siguen la comunidad Valenciana (con 38), Andalucía (con 25), el País Vasco (14), Cantabria (con 12), Aragón (10) y Galicia (8). También han llegado originales procedentes de Latinoamérica: Argentina, Cuba, Chile, Venezuela, México, Perú, Colombia Brasil y Uruguay.

Actualizado el tema Premiados en todas las ediciones de los principales concursos de LIJ.


Fuente: Blog de LiJ


BASES DEL CONCURSO PARA EL CARTEL DE LA FERIA DE EMPLEO DE UNIZAR

$
0
0
El día 18 de Abril de 2018 se celebrará en el edificio Betancourt del Campus Río Ebro la decimocuarta edición de la Feria de Empleo de la Universidad de Zaragoza. 

Asistirán empresas, instituciones, servicios de orientación laboral, etc. Este evento constituye el marco ideal para que se produzca el contacto entre el mundo empresarial y el alumnado de los últimos años de carrera o recién titulado. 

Os proponemos a los estudiantes y egresados de las dos últimas promociones de la Universidad de Zaragoza el diseño del cartel de la feria, que será utilizado como imagen El cartel deberá contener: 

• La fecha del evento. (18 de Abril de 2018) 
• La ubicación (Edificio Betancourt) 
• Hacer referencia a la XIV Feria de Empleo de la Universidad de Zaragoza 
• Especificar que los asistentes traigan su currículum cuando asistan a la feria 
• Los logos de la Universidad de Zaragoza y de empZar 
• Tamaño final del cartel 420 × 594 (A2) 
• Indicar que el programa detallado del día estará disponible en la página web: http://empzar.unizar.es/ 
• Dejar un espacio libre en la parte inferior del cartel para poner los logos de patrocinadores, colaboradores y asociaciones participantes. 

Premio: El ganador recibirá 200€ de premio. 

Presentación de trabajos: Se pueden presentar todos los estudiantes de la Universidad de Zaragoza, así como aquellos que hayan finalizado sus estudios en los años 2016, 2017 y 2018. 

Fecha límite para enviar las propuestas: Miércoles, 28 de febrero de 2018 a las 23 horas. Las propuestas deben enviarse con un breve CV y teléfono de contacto a las siguientes direcciones de correo electrónico: inforum@unizar.es y dirversa@unizar.es 

Formatos de entrega de las propuestas: JPG y PDF Cada persona podrá participar con tantas propuestas como considere oportuno 

Fallo: Las propuestas serán evaluadas por un Comité, compuesto por: La directora de Universa o persona en quien delegue (que lo presidirá). Un Técnico del Servicio Universa. Dos miembros de la Asociación Inforum. 

Es función de este Comité seleccionar la propuesta que, a su juicio, sea merecedora del premio. 

Aquellas propuestas que no cumplan alguno de los requisitos especificados o incumplan cualquiera de las Bases de la convocatoria, no serán admitidas, lo que se comunicará a sus titulares. 

Los premios se fallarán el día 6 de marzo de 2018 y su anuncio público tendrá lugar a continuación en la página web: http://empzar.unizar.es/ 

El fallo será inapelable. 

Aceptación de las Bases: La participación en este premio supone la aceptación expresa de estas bases en su integridad. 

Asimismo, los organizadores del presente concurso se reservan el derecho de decidir sobre cualquier extremo no previsto en estas Bases. 

Para cualquier consulta: inforum@unizar.es y dirversa@unizar.es


I Concurso Nacional de Cómic Biblioteca Insular de Gran Canaria 2017

$
0
0

OBJETO DEL PROCEDIMIENTO:

Historietas de cómic autoconclusivas realizadas empleando el lenguaje del cómic.

DESTINATARIOS:

Todas las personas con nacionalidad o residencia española que presenten una obra en lengua española inéditas.

PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y DOCUMENTACIÓN (AMBOS INCLUSIVE):


Fecha de inicio del plazo de presentación: 29/12/2017
Fecha de fin del plazo de presentación: 31/03/2018



Taller Online de Edición LIJ impartido por Arianna Squilloni

$
0
0


Pido perdón por hablar tanto de mí, pero aquí va el curso virtual que empezará en marzo, para presentarlo tomo prestadas las palabras de Mar Benegas: "Si te interesan los libros infantiles y sus misterios y procesos. 

Si quieres conocer el trabajo a fondo de una editora que hace libros con absoluta dedicación y pasión, sí, sí, como quien construye pequeños universos habitables, que es, precisamente, lo que consigue con ellos en A buen paso. 

Si quieres investigar y saber más: ESTE ES TU CURSO." Si os interesa, encontráis todas las informaciones en El Sitio de las Palabras.

Arianna Squilloni



Jan firma el cartel del 36 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

Alicia en el País de las Matemáticas

$
0
0

La Biblioteca para Jóvenes Cubit te invita a disfrutar de ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MATEMÁTICAS, una exposición que muestra el lado más amable de esta rama de la Ciencia, gracias a los innumerables guiños y referencias matemáticas que podemos encontrar en "Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas". Y es que esta novela de fantasía del siglo XIX, escrita por el matemático, lógico y escritor Lewis Carroll, es el mejor ejemplo de que la Ciencia y la Literatura no están reñidas.

Durante el recorrido por la exposición podrás aprender, de una forma inusual, multiplicaciones y proporciones, leyes de reflexión y simetría, lógica, topología y probabilidad, y te enfrentarás a diferentes acertijos matemáticos
.

La exposición se podrá visitar en el horario de apertura de la biblioteca -de lunes a viernes de 9 a 21 horas- del 9 de febrero al 16 de marzo de 2018 en la planta 3 del Cubo* de la Biblioteca para Jóvenes Cubit, situada en el edificio “Zaragoza Activa – La Azucarera” (C/ Mas de las Matas, 20).

Actividad incluida en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (https://11defebrero.org/).

Organiza ESCIENCIA (http://esciencia.es/).

*El acceso a la zona expositiva es libre durante la apertura de la biblioteca, sin embargo, se puede ver restringido durante la realización de determinadas actividades en esa zona (visitas guiadas a la exposición; charlas, talleres…), por lo que recomendamos consultar la programación o preguntar al personal de la biblioteca.


Problemas con email en el concurso del cartel Ecozine 2018

$
0
0
Estimad@s
Hemos tenido algunos problemas con los correos y necesitamos que nos
envíeis de nuevo, l@s autor@s,  los siguiente carteles presentados al
concurso

Estos son los títulos

DULCE COMO LA MIEL
ECOLOCALIZACIÓN
FLASHFORWARD
FUNDIDO A AZUL
MENSAJE
NUNCA ME HE PERDIDO UNA PELÍCULA
PROYECTO NATURALEZA



Disculpas por las molestias

Saludos

"Calignometrías. La tensión del equilibrio" exposición de Koldo Sebastián del Cerro en el Museo Pablo Gargallo

Lista definitiva de carteles recibidos para el concurso de Ecozine 2018

$
0
0
Este año hemos recibido 74 propuestas para optar a la imagen de
Ecozine Film Festival 2018.
Como ya habíamos anunciado, este año el premio ha aumentado y asciende a 700 €

Esta es la lista definitiva de carteles que hemos recibido hasta las
14 horas del 9 de febrero de 2018:

1.      360º
2.      50-50
3.      A TODA ZINTA
4.      ABEJAS
5.      AIREFILM
6.      ANTINATURAL
7.      ARBOL
8.      ATRAPADOS POR EL CINE
9.      BATERIA BAJA
10.     BICICLETA
11.     BOSQUE
12.     CAJA O
13.     CÁMARA EN MANO
14.     CINE EN VERDE
15.     CINE PARA LOS SENTIDOS
16.     CINE REAL
17.     COLLAGE MARINO
18.     DESERTIZACIÓN
19.     DULCE COMO LA MIEL
20.     ECO18V1
21.     ECOLOCALIZACIÓN
22.     EL ÁRBOL DE CELULOIDE
23.     EL TREN DEL DESEO NATURAL
24.     EL VUELO
25.     ESTORNINOS PERFOMANCE
26.     ESTRELLA
27.     FIN AL PLANETA
28.     FLASHFORWARD
29.     FLOR
30.     FLORIOGRAPHIA
31.     FOTOGRAMAS DE LIBERTAD
32.     FRÁGIL
33.     FUNDIDO A AZUL
34.     GOTAS DE VIDA
35.     HACE CALOR
36.     HUELLAS
37.     HUEVO NIDO
38.     IN A BOTTLE
39.     KEYFRAME
40.     LA BELLEZA  PUEDE ESTAR EN EL INTERIOR DE UNA CÁMARA
41.     LA MIRADA
42.     LEÓN. QUEDAN TRES… Y ACCIÓN
43.     LIFE
44.     LUNA VERDE
45.     MENSAJE
46.     MIRADA A TRAVÉS DE UN OBEJTIVO
47.     MISIÓN LA TIERRA
48.     NATURAL BRASS
49.     NEWTREE
50.     NO CORTEN
51.     NUEVOS HABITANTES DE LOS NO LUGARES
52.     NUNCA ME PIERDO UNA PELICULA
53.     OJO
54.     OJO AL CLIMA
55.     PLANETA CINEMA
56.     POLINIZADOR DE MENTES
57.     PROYECTANATURALEZA
58.     PROYECTOR DE VIDA
59.     RAÍZ
60.     REGANDO IDEAS
61.     SANEFILM
62.     SECUENCIA
63.     SED
64.     SOLO CAPTURAN IMÁGENES
65.     TIERRAS INHÓSPITAS
66.     TIGRE. QUEDAN TRES….Y ACCIÓN
67.     TILAZINA
68.     UN ÁRBOL DE CINE
69.     VIDA MARINA
70.     VIGILA LA NATURALEZA
71.     VIGILIA POR LA NATURALEZA
72.     VISIONS OF THE WILD
73.     YO LLEVO LAS PALOMITAS
74.     ZINE NATURALMENTE

Gracias a tod@s por vuestra participación.

A partir de esta semana se reúne el jurado para la selección del
cartel ganador de esta edición, compuesto por técnic@s de
comunicación, producción y audiovisual de Zaragoza Cultural y miembros
de la Asociación Cultural Ecozine.

La decisión final se comunicará  a partir del 23 de febrero de 2018 y
se hará público en fechas posteriores.


Un saludo



Viewing all 7872 articles
Browse latest View live